Capitalismo y teatro en el siglo XXI
3º Simposio Internacional de teatro contemporáneo en Latinoamérica y Europa
Perú, Lima, 24-25 de octubre de 2025 Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú
La tercera edición del Simposio Internacional de Teatro Contemporáneo en Latinoamérica y Europa, organizado por la Red Internacional de Investigadores Teatrales Latinoamericanos y Europeos (RIITLE) y fruto de la colaboración entre la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad Científica del Sur, aborda la temática del capitalismo en las artes escénicas actuales. Como en las ediciones anteriores, dedicadas a la violencia política (Bogotá, 2021) y a la guerra (Barcelona, 2023), este encuentro académico ofrece un espacio de intercambio y reflexión sobre uno de los sistemas económicos que ha generado más crítica y debate en el pensamiento contemporáneo. Desde realidades escénicas muy diversas, se propone analizar dramaturgias y espectáculos del siglo XXI que han tratado sobre el capitalismo en su dimensión política y social. Durante la semana previa a la celebración del simposio, se llevará a cabo una residencia de investigadores con la participación de miembros de la RIITLE de Europa y Latinoamérica. Además, como culminación del simposio, se presentará el proyecto de investigación creación realizado conjuntamente por la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y la Universidad Científica del Sur.
Cartel en PDF
Programa
Viernes, 24 de octubre de 2025
Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, Sala Javier Pérez de Cuéllar
Jirón Ucayali 391, Centro Histórico de Lima
9:30-10:00
PALABRAS DE BIENVENIDA
Francesc Foguet (Universidad Autónoma de Barcelona)
Ernesto Barraza (Universidad Científica del Sur)
10:00-11:00
MESA 1
Modera: Sandra Ortega
- Más allá de las tendencias: las estrategias dramatúrgicas disruptivas de Alfredo Bushby frente a las prácticas de consumo del teatro contemporáneo / Rita Alvarez (Perú)
- Fertili Terreni Teatro. Una alternativa al capitalismo en la escena italiana / Irene Salza (Italia)
- Conflicto de clase y conflicto dramático en el teatro social de Abelardo Gamarra a fines del siglo XIX / Alfonso Santistevan (Perú)
11:00-11:30
Sesión de preguntas y respuestas
11:30-13:15
MESA 2
Modera: Tania Faúndez
- Teatro, memoria, y ¿anticapitalismo?: la visión de los personajes femeninos andinos post CVR en el teatro peruano (2000-2020) / Josefa Mora (Perú)
- Feminismo y capitalismo en la trilogía griega de Mariana Percovich / Daniela Pauletti (Uruguay)
- Comunidades ancestrales en la escena teatral chilena. ¿Extractivismo o Reapropiación cultural? / Zoila Schrojel (Chile)
- Mujer objeto, del siglo XIX al siglo XXI. ¿A qué edad caduca el producto? / Katiuska Valencia (Perú)
13:15-13:30
Sesión de preguntas y respuestas
13:30-15:30
Receso para almuerzo
15:30-16:30
MESA 3
Modera: Irene Salza
- Visiones críticas del capitalismo en la dramaturgia catalana del siglo XXI / Francesc Foguet (Catalunya)
- El juego en escena: el azar como crítica al capitalismo en el teatro peruano / Ernesto Barraza Eléspuru (Perú)
- El capitalismo: flagelo de opresión y barbarie en algunos textos dramáticos de México / Hugo Salcedo (México)
16:30-17:30
Sesión de preguntas y respuestas
17:30-19:00
MESA 4
Modera: Daniela Pauletti
- La actuación teatral como práctica utópica / André Carreira (Brasil)
- Jugar a la guerra (2023), de Juan Pablo Troncoso: un taller de teatro para la policía encubierta de Chile / Tania Faúndez (Chile)
- Teatro, colonialidad y resistencia. Orika, en busca de identidad / Sirey Zabeth (Catalunya)
- La escena como interfaz: narraciones del capitalismo tardío en el teatro colombiano / Sandra Ortega (Colombia)
19:00-19:30
Sesión de preguntas y respuestas y cierre
Sábado, 25 de octubre de 2025
Universidad Científica del Sur – Auditorio Sede Norte
Av. Alfredo Mendiola y Av. 2 de Octubre (Óvalo Infantas), Los Olivos
11:00-13:00
Presentación de la puesta en escena del proyecto de investigación creación El hombre contemporáneo frente a las dinámicas del capitalismo tardío: estrategias estéticas del arte escénico en el siglo XXI.
Proyecto de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y la Universidad Científica del Sur
Organización
Centre de Recerca en Arts Escèniques (UAB)
Red Internacional de Investigadores de Teatro Latinoamericanos y Europeos (RIITLE)
Universitat Autònoma de Barcelona
Universidad Científica del Sur
Centro Cultural Inca Garcilaso
Enlaces relacionados
Red Internacional de Investigadores de Teatro Latinoamericanos y Europeos (RIITLE)
https://filcat.uab.cat/riitle/
Centre de Recerca en Arts Escèniques (CRAE-UAB)
https://crae.uab.cat/
Universidad Científica del Sur
https://www.cientifica.edu.pe/carreras/artes-escenicas/
Centro Cultural Inca Garcilaso
https://www.ccincagarcilaso.gob.pe/